|
- ¿El de Madrid es para ti un concurso especial que preparas de una manera especial o con un calendario tan apretado eso es imposible?
-Desde luego, no es un concurso más para mí, es el concurso de casa, del que tengo muchos recuerdos desde que soy pequeño. Es verdad que, como dices, ahora hay muchas competiciones pero Madrid es especial y siempre intento llegar con los caballos en el mejor estado de forma para intentar estar lo más arriba posible.
- ¿Qué aporta Madrid al Longines Global Champions Tour y qué aporta el Longines Global Champions Tour a Madrid?
- Madrid siempre ha sido antes de que llegara el Longines Global Champions Tour un concurso de primer nivel mundial. La pista, las tribunas, el público hacen al Club de Campo Villa de Madrid un sitio especial y diferente, muy de caballos, con unas instalaciones de primer nivel. Y, por otro lado, el LGCT trae a Madrid los jinetes más destacados del mundo. Desde que yo empecé a saltar en esa pista cuando era pequeño el formato ha cambiado y en ese sentido creo que el concurso ha mejorado, ahora los mejores quieren venir aquí. Además, este año es uno de los concursos con mejor dotación económica del circuito lo que le da todavía un aliciente mayor.
- ¿Qué hace diferente al concurso de Madrid de otras sedes del circuito?
- Es un concurso tradicional, clásico, que todo el mundo conoce. Es uno de esos lugares emblemáticos como Aachen, Dublín o La Baule y el LGCT le ha dado ese punto especial de traer a los mejores jinetes del mundo, lo que no es nada fácil con el calendario internacional tan apretado que tenemos ahora.
|
|
Descarga fotos: https://we.tl/t-UACk2LUC5i
Créditos: Oxer Sport