Uno de los comentarios muy repetido y expectante en el mundo del salto es el competir sin herraduras. Algo que es lógico pues lo hacen ya muchos jinetes de gran talla como el actual Campeón del Mundo individual y equipos y oro equipos en los últimos JJ.OO el sueco H. von Eckerman, su “coequipier” P. Fredricson ...
J. Whitaker lo está probado sobre todo por el ahorro que puede conllevar (con herraduras lo ha ganado todo), aunque es algo escéptico pues comenta que no todos los suelos donde se compite son iguales y en unos es posible y en otros el casco necesita protección.
Es una moda, que veremos si perdura (el tiempo lo dirá), ya que ha habido muchas modas que han desaparecido totalmente.
A buen seguro veremos a jinetes españoles haciéndolo, algo que asimismo es entendible en tratar de mejorar resultados, si bien los mismos sólo se consigue (con herraduras o sin ellas) sí se monta bien.
Ya en los años 70 del siglo pasado vimos al portugués F. Caldeira con CAN CAN competir en la pista verde del internacional del Club de Campo sin herraduras. Pero bien sabido es -no hay ninguna duda- que el luso es un gran jinete y su padre (criador de CAN CAN) un sabio ecuestre. Y ahora que se habla tanto de cría y se le confiere mucha importancia - antes no- es obligado decir que CAN CAN compitió en los JJ.OO de Munich 1972.
Comentaba Queipo de Llano que montaba el alemán H. G. Winker a ENIGK (con él ganó el GP de Aachen en 1969) y después pasó a la cuadra de P. D´Inzeo y con el italiano saltaba igual de bien montándolo de una forma totalmente diferente a la alemana de Winkler con una muserola simple ... Claro ejemplo de poderse montar de maneras bien diferentes y obtener buenos resultados montando bien. A ENIGK no se le pudo seguir mucho por su muerte temprana. Dos grande jinetes de otra época que en la actual seguirán ganando al más alto nivel (Goyoaga también).
ENIGK era hannoveriano pero hijo del purasangre Enderspurt (línea materna de ascendencia Ronald, como Furioso xx). A Winkler le gustaban los caballos con sangre y a D´Inzeo aún más.
ENIGK con H. G. Winkler