Spanish English

Que la Planificación Deportiva y los resultados van unidos (ahora se podría decir unidas) es un hecho irrefutable que está dentro de toda la lógica y en lo que prácticamente todo el mundo está de acuerdo. No existe el más mínimo argumento para pensar lo contario.

 

En salto se acaba de nombrar entrenador y seleccionador a Ricardo Jurado lo que incuestionablemente es un verdadero acierto. El currículo deportivo del sevillano le avala totalmente (actualmente jinete en activo), al igual que su experiencia unida a conocimientos sobrados en la “alta competición... Pero ellos sería necesario que se usaran en la Planificación Deportiva. La misma marca los fines de la competición nacional y por tanto de la internacional. La competición nacional es importante en sí misma; pero también, como comentamos, en la internacional pues tiene que servir para que haya jinetes -sobre todo jóvenes- que pasen a internacional con actuaciones relevantes. No nos vamos a engañar nuestros resultados en la disciplina no han sido buenos: como equipo los últimos en la División 1, el año que viene no estamos entre los mejores, los Campeonatos de Europa de los jóvenes no han tenido buen desenlace, lo mismo en los recientes JEM...Una persona como el citado es comprensible, si tiene tiempo, que marque pautas en la Planificación Deportiva. A nadie se le puede escapar que si se han creado unas comisiones cuya función es el seguimiento de la competición y colaboración en la Planificación Deportiva es por haberse perdido la confianza en el que era responsable. En todas las facetas de la vida -por supuesto en el deporte-, una gestión no buena implica taxativamente dejar el cargo. Y no es así sino que se pretende mantenerlo con el mismo sueldo (dinero que en gran medida proviene de los Presupuestos Generales del Estado).No estamos diciendo para nada que la actitud personal no haya sido encomiable, simplemente la estamos comentando a nivel deportivo.

 

 

En completo igualmente. Hay un entrenador del máximo prestigio, Andrew Hoy, con muchas medallas en JJ.OO; ganador de los cuatro estrellas de Badminton, Lexington y dos veces de Burghley; recientemente un gran resultado en los JEM de Tryon... Sin embargo, nada tiene que ver en la Planificación Deportiva que está en manos de una persona con un currículo deportivo de resultados nacional anecdótico y ausente internacionalmente. También se le ha nombrado una Comisión de control, pero que el mismo maneja. Más de los mismo: “pan para hoy y hambre para mañana”. En otros tiempos influían en la Planificación Deportiva jinetes que habían sido competidores en JJ.OO tanto en completo como en salto, y durante algún tiempo se encargó de las competiciones internacionales el sueco Lars Sedelhorm, de reconocido prestigio en todo el mundo y por supuesto en Gran Bretaña en la que residía ( su alumno aventajado, Yogi Breisner, después fue el “coach” de completo de los británicos consiguiendo muchas medallas).

 

El entrenamiento por bueno que sea si la Planificación Deportiva no lo es, no es suficiente para que los resultados sean los deseados.

 

El futuro de nuestra equitación a nivel oficial está en entredicho, si no hay cambios totales. Pero ya se sabe que a la mayoría de los políticos no les interesa el futuro pues en el mismo no tendrán competencias sino más bien su interés actual y no el general (a nivel general lo estamos viendo en la actualidad de forma surrealista).

 

Luis Lucio ha dimitido como director y planificador de doma (algunos dicen que ha sido una forma elegante de no renovarle). Y en cualquiera de los dos casos ejemplarizante. La situación había llegado a ser insoportable. Nombramiento de dos comisiones, dejar a una joven sin montar (judicializado dando razón a la amazona), criticas tremendas en los medios de comunicación (¿ejercen con sus informaciones control, como lo hacen las comisiones con sus ideas?) ... La ética y el buscar lo positivo ha prevalecido sobre un suculento sueldo, el poder, la poltrona y demás prebendas.¡Nuestro reconocimiento!.

 

Es totalmente comprensible que la RFHE quiera estar de acuerdo con el pensar de los jinetes y tomar las medidas que ellos crean convenientes. No sólo por sus conocimientos sino por su clarísima repercusión en los resultados. La confianza está depositada en ellos mediante las comisiones. Y más en los próximos acontecimientos que tratarán que dos disciplinas puedan competir a nivel de equipo en los JJ.OO de Tokio 2020 (la doma ya puede); y buscarán, ya que se piensa en equipos de tres conjuntos, en la mayor equidad posible en la selección.

 

 

NOTICIS RELACIONADAS

1  de diciembre.- Luis Lucio, un jinete relevante (competidor en JJ.OO), conocedor, aficionado, maestro de éxito... no renueva como Director de Doma Clásica de la RFHE. La decisión le alaba al máximo pues había tenido muchas críticas en los medios de comunicación y se le habían nombrado dos Comisiones de control, lo que indicaba claramente que a ojos de la misma RFHE había realizado una gestión no idónea, sin olvidar que en los últimos JEM el equipo español por resultado puede competir en los JJ.OO 2020

30 de noviembre.- UNA BUENA NOTICIA ES QUE LA REAL FEDERACIÓN HÍPICA ESPAÑOLA HAYA NOMBRADO ENTRENADOR Y SELECCIONADOR DE SALTO AL SEVILLANO RICARDO JURADO que ha competido en JJ.OO, dos JEM, tres Ctos. de Europa, ha ganado seis GP Internacionales, cinco Copas de Naciones, cinco oros en Ctos. de España... Un orgullo para la equitación española un jinete de tan significado currículo como que tenga tan importante cargo uno de nuestra nacionalidad

 

 ★ Empresas colaboradoras ★

HIERRObajo50.jpgRH.jpgangloarabe-MINI.jpgbranca.pngca-Concepcion-MINI.jpgfeba-MINI.jpgmasdehipodromos-MINI.jpgtodo_cria.pngyeguada-pedro-beca-MINI.jpg