Spanish English

Estamos oyendo de forma insistente en casi todos los telediarios españoles hablar de actos de los jóvenes que aumentan los contagios del virus. Ello aunque sí es noticia, tiene una preponderancia que da toda la impresión de culpabilizarles fundamentalmente a ellos. Sí es cierto que cometen actos insolidarios y que favorecen el contagio, pero no solo ellos.

 

En cuanto a los jóvenes en las competiciones ecuestres su comportamiento muy mayoritariamente es ejemplar y totalmente solidario en la gran gran mayoría de los casos, cumpliendo escrupulosamente las normas al respecto.

 

No hay actos mucho más insolidarios cómo pueden ser: manifestaciones y reuniones permitidas el año pasado de claro contagio; decir ya se había vencido al virus antes del verano pasado y alentar a la normalidad; mascarillas antes innecesarias; influir en la relajación diciendo que en España habría casos anecdóticos; decir de pocos casos de la cepa británica; comparar con la gripe; aeropuertos abiertos a viajeros de zonas de mucho contagio; fiestas contagiosas con actuaciones lentas; votaciones electorales presenciales, eludiendo el voto por correo u on-line en ya en el siglo XXI... ¿Estas actitudes -hay muchas más- son menos culpables de las realizadas por algunos jóvenes? ¿Es culpabilizar a otros de lo que impunemente otros hacen? ¿Es una cortina de humo de manipulación para defender actuaciones?.

 

Distinto rasero en medidas en tantas comunidades como tenemos, e incluso muy diferentes medidas entre unas y otras con dirigentes del mismo partido. Prácticamente todo es política en un tema tan gravísimo y que crea tanta incertidumbre a sumar lo que se está padeciendo. Y no política de un solo color sino de casi todos los colores.

 

Las competiciones en España se realizan, y sería absurdo negar que ello se comenta ante el posible contagio que puede aumentar. No es nuestra función decir sí es positiva hacerlas o no, pues nuestra opinión vale muy poco y hay personas infinitamente mucho más conocedoras del tema para opinar. Solo podemos exponer algunas cuestiones, para que el lector piense y pueda aplicar con mayores conocimientos sus ideas.

 

A favor de las competiciones ecuestres está el que la ley las permite, los Comités Organizadores cumplen de manera demostrada todas las normas obligadas, recomendadas y otras de mucha importancia; para la mayoría de los participantes el competir es un trabajo necesario y del mismo viven ellos y en muchos casos sus familias; normalmente son al aire libre; se compite en la gran mayoría de las disciplinas sin contacto con otras personas; las competiciones son sin público; la distancia compitiendo siempre existe; la riqueza económica que conllevan es indudable al igual que la conservación de puestos de trabajo directos e indirectos...

 

En contra que en algunos casos son muy mayoritarias (en algunos mucho), pues al jinete hay que unirle el acompañante; muchos entrenadores; personal necesario para la competición y la información; el agravio que puede existir con otros actos no permitidos de mucha gente como las procesiones de Semana Santa, las Fayas o San Fermín entre otros; participantes de zonas de mucho contagio en nacionales y más en internacionales; también que se hayan suspendido “clinics” de salto y doma federativos por motivos de posible contagio cuando los mismos Comités Organizadores usan como uno de sus argumentos el beneplácito de la federación...

 

 Siempre en el debate la prioridad entre la salud y la economía. Posiblemente la combinación sea lo acertado, pero ello es evidente complicado (complicadísimo).

 

Ya dijo el poeta Antonio Machado en Campos de Castilla el verso, “ Castilla miserable, ayer dominadora envuelta en sus andrajos desprecia cuanto ignora”. La ideología de Manuel (su hermano y asimismo poeta) era bien diferente, pero no dejó de elogiar la soberbia inspiración poética de su hermano. Así debería ser con este Coronavirus actuando unidos para paliar sus graves males, y dejar de lado la ideología.

 

 Qué ideas tan diferentes de Castilla (Castilla y León) a Madrid, de Madrid a Galicia o Andalucía. No importa. Hay a los que les importa es el poder, la poltrona y el sueldo: por encima del interés general.

 

 Resultado de imagen de coronavirus

 

 ★ Empresas colaboradoras ★

HIERRObajo50.jpgRH.jpgangloarabe-MINI.jpgbranca.pngca-Concepcion-MINI.jpgfeba-MINI.jpgmasdehipodromos-MINI.jpgtodo_cria.pngyeguada-pedro-beca-MINI.jpg