Se dice, sin embargo, que las matrículas y otros gastos son caros, pero la solución no es fácil cuando se haga la competición que se haga el número de participantes es muy significativo. Resolverlo es complicado, aunque nunca hemos oído la forma de mejorar la cuestión, pero ello no implica de forma taxativa que no sea factible.
Las competiciones ecuestres en España a nivel tanto nacional como internacional en la mayoría de las disciplinas aumentan en número y en calidad. Nada en completo en ninguna de las dos facetas, pero no se puede decir. La crisis económica se nota en casi todas las cuestiones y en la hípica lógicamente también, pero no en las competiciones. Se dice que las matrículas y otros gastos necesarios son muy altos, pero cuando la demanda es grande y existe lo anterior es harto complicado. No es de solución fácil, pero no debe ser ello una justificación ni mucho menos, si bien da a entender claramente que el resolverlo no es sencillo.
[caption id="attachment_23471" align="aligncenter" width="933"] Asís Arango con EL PACIENTE[/caption]
Cuándo vemos que en las dos semanas anteriores hubo salto de alto nivel en Barcelona y tantos acudieron de lugares bien distantes, tenemos un claro ejemplo. Y no es que los premios alcancen unos emolumentos altos ni comparativos con el precio de los caballos ni con los gastos que la competición conlleva. Asimismo en la misma comunidad hubo poco antes el Campeonato de España de doma, que fue maratoniano. Recientemente muchos participantes y muchas categorías en el de salto de la Real Sociedad Española Club de Campo de Madrid. Igualmente abrumadora es la participación en el salto del Club de Campo Villa de Madrid esta semana (qué buenas pistas y bastantes triunfos de caballlos nacionales). No digamos el raid que asciende cada año de forma progresiva en que no sería justo no acordarse de sus múltiples medallas en las competiciones más importantes… Competiciones en muchos casos de un nivel alto, pero también ocurre cuando son de cualquier dificultad.
[caption id="attachment_23472" align="aligncenter" width="1024"] Carlos Merino con OFELIA TE QUIERO[/caption]
La gente quiere competir -jinetes y propietarios-, lo cual es perfectamente entendible dado que los jinetes quieren realizar su función y en la misma se esfuerzan y los propietarios (los criadores también) es la única forma de saber el valor de lo suyo; y ambos saben bien que un caballo sólo es vendible para la competición si en la misma demuestra su idoneidad. Y los jinetes además -no hay que engañarse- su principal emolumento viene de las ventas. La vanidad y el individualismo cuentan igualmente: es inherente al ser humano.
Tema complicado y de difícil solución. Mucho se puede criticar que se dé -es comprensible-, pero todavía nunca hemos oído o leído una conversación o escrito que lo cambie a mejor, y no quiere decir, sin embargo, que no exista. De todas formas, es como "el vaso medio lleno o medio vacio": siempre se puede ver la positividad de las cosas; pero siempre, también, se puede intentar que sean mejores.
A buen seguro habrá quién tenga ideas de mejora.
José Padeira
[caption id="attachment_23473" align="aligncenter" width="1024"] Miguel Honrubia con TALYS DE FRERE[/caption]