Los dos eventos ecuestres más importantes del año supondrán un impacto económico global de unos 200 millones de euros en España. Como principales novedades a nivel deportivo, Barcelona Equestrian Challenge acogerá por segundo año la Furusiyya FEI Nations CupTM Jumping Final y Madrid Horse Week la Copa del Mundo de Salto de Obstáculos.

Nota de prensa
Madrid, 18 de septiembre de 2014.- La Sede del Consejo Superior de Deportes ha acogido esta mañana la presentación de Barcelona Equestrian Challenge (BECH) y Madrid Horse Week (MHW), los dos eventos hípicos más importantes a nivel nacional considerados ambos como Acontecimiento de Excepcional Interés Público por el Ministerio de Economía y Hacienda.
El acto de presentación ha contado con la intervención del Sr. D. Miguel Cardenal, Presidente del Consejo Superior de Deportes, Sr. D. Javier Revuelta, Presidente de la Real Federación Hípica Española; de Sr. D. Daniel Entrecanales, Presidente del Mundo de Saltos de la Fundación Madrid Horse Week y del Sr. D. Luis Comas, Presidente de la Fundación Real Club de Polo de Barcelona-Barcelona Equestrian Challenge (BECH), quienes han abordado el impacto del sector hípico desde el punto de vista económico, social y deportivo.
El sector ecuestre en cifras
El sector ecuestre en España representa un impacto económico de 5.303,6 millones de euros, equivalente a un 0,51% del PIB, según el último estudio elaborado por Deloitte. Así lo ha resaltado Javier Revuelta, Presidente de la Real Federación Hípica Española, quien ha participado en el acto presentando las dos actividades hípicas más importantes del año en España, y así ha destacado la importancia de lo que representa este sector tanto a nivel mundial como a nivel nacional.
Las cifras obtenidas en la primera edición tanto de BECH como de MHW también respaldan estos resultados. Según un informe de PwC, la BECH habrá generado hasta 2015 entre 124 y 142 millones de euros, lo que a tenor de los resultados de 2013 se está confirmando plenamente. Por su parte, MHW generará un impacto en el PIB de 60 millones de euros, con lo que todo ello supone para la economía y generación de empleo, según las cifras auditadas por Daemon Quest by Deloitte.
Miguel Cardenal, Presidente del Consejo Superior de Deportes, ha mostrado su “satisfacción ante la celebración en nuestro país de dos eventos deportivos de máximo nivel como MHW y BECH” que no solo “contribuyen a difundir la marca España” si no que también “permiten trasladar entre la ciudadanía los valores esenciales de nuestro deporte”. Además, reafirma el respaldo del Gobierno de España a estas dos actividades por “la capacidad, experiencia y preparación de los respectivos organizadores que garantizan el éxito”.
Principales novedades Barcelona Equestrian Challenge y Madrid Horse Week 2014

Barcelona Equestrian Challenge (BECH) se articula en torno a cuatro ejes: el deportivo, el educativo, el relacionado con la salud y el cultural.
Dentro del deportivo la BECH acoge del 9 al 12 de octubre en el Real Club de Polo de Barcelona su evento estrella, el CSIO Barcelona en su 103 edición, el acontecimiento deportivo internacional más antiguo de España. Por segundo año consecutivo incorpora la Furusiyya FEI Nations CupTM Jumping Final, la competición por equipos más importante del calendario ecuestre internacional con la mayor dotación económica en premios del mundo: 2,3 millones de Euros.
Además de las pruebas por equipos, que en esta edición cuenta con la participación de las mejores naciones del mundo, entre ellas Holanda, Francia, Alemania, EEUU y Gran Bretaña, CSIO Barcelona, completa su programa con la disputa de otras siete pruebas individuales. Destacan especialmente la Copa Longines de la Ciudad de Barcelona y la Copa de SM la Reina – Trofeo Segura Viudas. Más de 400 periodistas se han acreditado para esta nueva edición y el evento se seguirá por televisión desde 150 países.
La parcela deportiva de la BECH se completa con el Barcelona Polo Challenge-Negrita Cup, uno de los torneos de polo más emblemáticos de España y competiciones de salto que van desde la iniciación hasta la alta competición con un total de doce concursos anuales.
Las acciones programadas en la BECH se completan con proyectos vinculados a la educación. En el ámbito ecuestre para niños, destaca la creación del Pony Park por el que más de 4.000 niños de 70 colegios de Barcelona han podido tener un primer contacto con el mundo del caballo. En el eje de salud destacan cursos especializados en salud -como el desarrollo de cursos de equinoterapia- y en cultura actividades complementarias como espectáculos callejeros, celebraciones ciudadanas, etc.
Según ha declarado Luis Comas, “Desde Barcelona nos enorgullece mucho contribuir el refuerzo de la imagen de España como una de las potencias del deporte ecuestre internacional”. Además “Quisiera agradecer de forma muy especial el incondicional apoyo que nuestro deporte está recibiendo por parte de D. Miguel Cardenal, presidente del CSD”.
Por su parte, Madrid Horse Week mantiene IFEMA como sede central, acogiendo del 26 al 30 de noviembre varias competiciones de diferentes disciplinas ecuestres, complementadas con espectáculos, exhibiciones y una gran zona comercial de más de 16.000 metros.
