Recientemente (26-30 de noviembre) hemos tenido el Madrid Horse Week, y es prácticamente obligado en una web ecuestre española no sólo haber informado del mismo del mismo casi puntualmente (todas las web de equitación lo han hecho, al igual que muchos medios) sino elogiarlo.
[caption id="attachment_27000" align="aligncenter" width="1250"] Sergio Álvarez Moya con CARLO[/caption]
El que nosotros lo alabemos no es para nada algo que deba servir de forma incuestionable desde el punto de vista que somos conscientes de que nuestra opinión no es relevante y es una más y no debe ser para nada el que seamos un medio informativo de alguna manera del sector ecuestre una patente, de estar en que lo que decimos es lo cierto.
[caption id="attachment_27001" align="aligncenter" width="1862"] Ludger Beerbaum con COLESTUS[/caption]
Pero sí es cierto, que pulsamos lo que opinan muchos , y el balance del Madrid Horse Week no es positivo: es muy positivo.
La reunión del Ifema no deja a nadie indiferente.
[caption id="attachment_27002" align="aligncenter" width="2184"] Pilar Cordón con NUAGE BLEU[/caption]
Toma el relevo de las ya disputadas Copas del Mundo de salto en España, que son siempre una escaparate indudable y grandioso de la disciplina, y que nos permite a muchos ver en “in situ” tan importante acontecimiento y tan importantes jinetes y caballos y a otros hacerlo en directo mediante su web por la tecnología “live streaming”. Baste decir que de los 10 jinetes que lo hacen en la Top Ten de este año en Ginebra, tuvimos a 6 en el Madrid Horse Week: Ludger Beerbaum, Daniel Deusseer, Steve Guerdat, Patrice Delaveau y Kevin Staut. Y, por supuesto, tantos otros del máximo nivel que no los vamos a citar -no por no merecerlo- sino para no alargarnos.
[caption id="attachment_27003" align="aligncenter" width="2097"] Kevin Staut con ESTOY AQUI DE MUZE[/caption]
Asimismo, la doma está presente en competición, como ya lo estuvo hace dos años como espectáculo; y puede perfectamente tanto por su organización como por las características de “indoor “ albergar en otros años etapa Copa del Mundo - ojala así sea-.
[caption id="attachment_27004" align="aligncenter" width="1870"] Beatriz Ferrer Salat con SIR RADJAJH[/caption]
Los espectáculos son tantos, las otras disciplinas discurren, los homenajes más que merecidos… Los “stand” existen en sobremanera. Las diversiones para los niños…
[caption id="attachment_27005" align="aligncenter" width="1824"] Carles Villarubí, Luis Álvarez Cervera, Daniel Entrecanales y Luis Cabanas[/caption]
No estamos acostumbrados, aunque ya tuvimos un preámbulo hace dos años.
El trabajo es muchísimo y bastante oculto pues los detalles y los requisitos son máximos.
Indudablemente sus responsables nos han otorgado a los aficionados con algo bastante impensable, y que demuestra claramente que hay personas que están dispuestas con su esfuerzo y su iniciativa a favorecer a nuestra hípica.
No vamos a entrar en el baile de cifras de los diferentes montantes, dado que ni los conocemos, ni es nuestra función valorarlos. Simplemente podemos decir que hemos asistido a algo fenomenal. Y deseamos fervientemente que económicamente haya tenido un balance positivo, no sólo por merecérselo sino por poderse prodigar en años sucesivos.
[caption id="attachment_27009" align="aligncenter" width="2076"] Judy Ann Melchior con A SCOLD AS ICE[/caption]
¡Un orgullo para el deporte y para el país!.
No se puede sino decir gracias.
[caption id="attachment_27007" align="aligncenter" width="2184"] Lorenzo de la Camarga[/caption]